jueves, 24 de noviembre de 2016

CONSTELACIONES FAMILIARES: Qué son y como se utilizan



Las Constelaciones Familiares son un método desarrollado principalmente por Bert Hellinger, en el cual se realiza una representación y observación fenomenológica de la estructura familiar.
En la modalidad grupal, la técnica consiste básicamente en que la persona que “constela” elige dentro del grupo de personas que participa a aquellos que representarán a los distintos miembros de su familia y los ubica en el espacio sin ninguna idea preconcebida. La imagen de cómo es esa familia, se pueden trabajar con dos o tres generaciones según se considere necesario, va surgiendo paso a paso durante la Constelación, sorprendiendo incluso a la persona que la configura. 
Es difícil explicar el hecho de que en las Constelaciones Familiares realmente aparezca la verdad sistémica, pero es posible ver cómo, en cuanto los participantes de una Constelación son situados en relación unos con otros, ya no actúan y sienten como ellos mismos, sino como los miembros de la familia a la que representan. Incluso hasta pueden llegar a desarrollar los síntomas físicos de aquellas personas. Podría decirse que lo que actúa sería una especie de “inconsciente colectivo”. Por lo tanto, se debe confiar plenamente en que el individuo, al configurar su familia, está en contacto con algo que lo supera.
Surgirán así “ordenes” de relación preestablecidos que deberemos reconocer ya que han sido aceptados y sostenidos en esa familia, y algunas veces también a nivel social, a lo largo de muchos años de manera que siguen actuando al momento en que se realiza la constelación. Pero luego de eso, y como parte del trabajo a realizar, no perderemos de vista que la idea de familia y los vínculos familiares han sufrido drásticas transformaciones en los últimos años, con lo cual no sólo buscaremos encontrar esos patrones familiares de funcionamiento repetido sino que los analizaremos para intentar hacer cambios, cuando sean necesarios, a formas vinculares más saludables y adaptadas al momento presente y a la realidad de la familia actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario